x

x
Mostrando entradas con la etiqueta Petrel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petrel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

Petrel

Petrel 912i, LV-HKA

 

Petrel

Petrel 912i, LV-FWH, EAA 2022.

 

Petrel

Petrel 912i, LV-FVC, EAA 2022


 

domingo, 1 de abril de 2018

Petrel LV-FWI

Petrel 912i, LV-FWI, EAA 2018



domingo, 29 de octubre de 2017

Petrel en Las Flores

LV-FWM, Petrel 912i, fotografiado en el aeroclub Las Flores. 28Oct17.

domingo, 12 de marzo de 2017

Petrel LV-FWK

LV-FWK Petrel 912i  (c/n 010) Fotografiado en la EAA 2017.


domingo, 8 de mayo de 2016

Nuevo Petrel

Petrel A912i  LV-FVB. Centro Universitario de Aviacion. 07May16.

jueves, 19 de marzo de 2015

LV-FUZ

El Petrel A912i, LV-FUZ, uno de los primeros fabricados y listo para ser entregado a algun aeroclub. EAA 2015.



LV-FUY

El Petrel 912i LV-FUY, uno de los primeros fabricados para la entrega a algun aeroclub. EAA 2015.



El Petrel

El avión Petrel 912i es el producto de un desarrollo conjunto entre el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la empresa “Proyecto Petrel S.A.” 
En el diseño de este avión se ha buscado optimizar las características y performances, a fin de poder ofrecer al mercado una aeronave especialmente concebida para la instrucción básica de vuelo y la actividad aérea deportiva, con el menor costo posible de operación y a un precio de venta atractivo, tanto a nivel nacional como internacional. 
Proyecto Petrel S.A. y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires han optado, por el diseño y producción de una aeronave certificada según las normas aeronáuticas CS-VLA a efectos de cumplir con la reglamentación nacional e internacional y así posibilitar su utilización, tanto para la formación de pilotos privados como para el vuelo deportivo. Dentro de esta idea, el proyecto pretende lograr un avión que satisfaga especialmente las necesidades de las escuelas de vuelo del país y la actividad aérea deportiva nacional, ajustándose a las posibilidades del mercado doméstico, sin dejar de tener en cuenta también, la demanda existente a nivel regional.
 Dimensiones
Largo del fuselaje 6.10 m
Envergadura 9.60 m
Alto 2.75 m

Cabina
Ancho 1.16 m
"Headroom" 1.016 m
"Legroom" 1.05 m

Capacidades
Asientos 2 (lado a lado)
Carga útil 250 kg
Capacidad de combustible 68 lt
Carga máx. equipajes 22 kg
Peso vacío 315 kg
Peso máximo 565 kg

Motorización
Motor Rotax 912-F2 80 HP 80 hp (cuatro tiempos, carter seco)
Tiempo entre recorridas 2000 hs
Hélice Paso fijo de madera (Clérici)
Combustible Nafta "Super" (de automóvil)
 Performances
Carrera de despegue 237 m (*)
Carrera de aterrizaje 220 (*)
Velocidad de despegue 95 kph (59 mph)
Velocidad de pérdida s/f 48 mph – 78 kph
Velocidad de pérdida c/f 42 mph – 67 kph
Velocidad de crucero 105 mph – 168 kph
Velocidad de máximo alcance 120 kph (75 mph)
Relación de ascenso 5 m/s (900 f/m)
Techo de sevicio 5.000 m (15.000 f)
Relación de planeo 8 a 1
Consumo promedio 13 It/h
Autonomía 4.7 h

Costo de operación 25 a 30 U$S/h (en Argentina)
Nota: Las carreras de despegue y aterrizaje corresponden a pistas pavimentadas.

Fuente y agradecimiento: Pagina ofical Petrel S.A.