x

x
Mostrando entradas con la etiqueta Aerocommander ( T modelos). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aerocommander ( T modelos). Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2022

Aerocommander T-142

Aerocommander 500U, T-143 (c/n 1769-52) Fuerza Aerea Argentina. Escuela Tecnica Nº 7 AMQ. 
Fotografias 12Nov22.




 

domingo, 20 de noviembre de 2022

Aerocammander T-143

Aerocommander 500U, T-143 (c/n 1770-53) Fuerza Aerea Argentina. Escuela Tecnica Nº 7 AMQ. 
Fotografias 12Nov22.


 

miércoles, 23 de marzo de 2022

Aero Commander

Rockwell / Aerocommander 500B, LV-HIF, (c/n 500B-1071-49). Monte 23Mar22.


 

miércoles, 22 de diciembre de 2021

T-139 Rio IV

Aerocommander 500U, Fuerza Aerea Argentina, T-139 (c/n 500U-1758-47), Rio IV, 2014.

 

domingo, 25 de abril de 2021

Aero Commander de la ANAC

Aero Commander 500U, ANAC, reg. LV-CND, (c/n 1746-42) ex T-135 Fuerza Aerea Argentina.
Fotografias: gentileza Jose Soria.


sábado, 24 de abril de 2021

Aero Commander en Rosario (II)

Aero Commander 690, reg LV-MBY (c/n 11412). Rosario 16Ene16.


 

Aero Commander en Rosario (I)

Aero Commander 690 reg LV-BCJ (c/n 11022). Rosario 16Ene16.


 

T-133 en Rio IV

Aero Commander 500U, reg. T-133 (c/n 1744-40) Fuerza Aerea Argentina. Rio IV Ago 2014.


 

Aero Commander en el aeropuerto de Cordoba

Aero Commander 680 Commander, reg. LV-FYT (c/n 680-474-144). Aeropuerto de Cordoba.
Fotografia Jose Soria.

 

lunes, 10 de febrero de 2020

Aero Commander en el MNA

Aero Commander 500U Shrike Commander, T-137 (c/n 500U-1749-44). Preservado en el Museo Nacional de Aeronautica, Moron.
Fotografias 25Mar17.


Turbo Commander en Aeroparque

Turbocommander 680V, reg. LV-OFX, (c/n es 680V-1681-63). Arribo a la Argentina en el año 1967, se matriculo AE-104 entrando en servicio en la Aviación de Ejército, asignado a la Dirección de Fabricaciones Militares, posteriormente fue rematriculado como AE-129 y AE-128, luego fue vendido y matriculado como LV-OFX, e inscripto a nombre de Air Smicor S.A. 06/08/1980, luego a nombre de Empesur S.A. Embargado en 1995, y abandonado en Aeroparque.


Aero Commander Santa Romana

Aero Commander 500U Shrike Commander, (c/n 500U-1742-38),(T-131). Preservado en el Museo Interfuerzas Santa Romana.
Fotografias 13Abr19.


domingo, 8 de abril de 2018

Aerocommander Rio IV

Aerocommander 680 Super LV-FYF (c/n 680-537-206). Preservado en el Museo Tecnologico Aeroespacial de Rio IV.
Fotografia 17Ago14.

martes, 29 de noviembre de 2016

Aero Commander en Rio IV

T-134 Aero Commander 500U, fotografiado en el ARMACUAR Rio IV, el 17Ago14.

lunes, 28 de noviembre de 2016

La familia Aero Commander 500

La familia Aero Commander 500 es una serie de aviones con motor de piston y turbohélice ligeros de doble motor originalmente construido por el Aero Design and Engineering Company a finales de 1940, rebautizado la empresa Aero Commander en 1950, y una división de Rockwell International desde 1965. El versión de producción inicial fue de las versiones con motor de émbolo Aero Commander 520. fabricados después de 1967 son conocidos como el Comander Shrike.
La FAA adquirió en 1968, a la Aero Commander Aircraft, una División de Rockwell Standard Corporation 14 unidades del bimotor de transporte utilitario y ejecutivo Aerocommander 500U para misiones de enlace y servicios de los Comandos y unidades del interior. Fueron entregados en el tercer trimestre de 1968. También fueron adquiridas dos unidades del modelo anterior 500B.
De construcción totalmente metálica, es un monoplano de ala alta con capacidad hasta de 8 asientos, aunque la versión adquirida por la FAA tiene 6 asientos.
Con una envergadura de 14,95 m, largo de 10,70 m. y una altura de 4,50 m., está propulsado por dos motores Lycoming IO-540-E1A5 chatos de 6 cilindros opuestos, que entregan 290 hp cada uno.
El peso vacío es de 1.950 kg. y el PMD 3.050 kg. La velocidad máxima es de 350 km/h a 3.000 metros de altura y la de crucero es de 312 km/h. El alcance máximo es de 1.950 km. y el techo de servicio 6.400 metros.
Fueron matriculados T-131 al T-144, en tanto que las dos unidades 500B tuvieron las matrículas T-151 y T-152. 
Entrada en servicio: 1968
Misión: Transporte ligero y enlace
Versiones: 500B, 500U y 680
Aeronaves recibidas: 1 500B, 27 500U y 1 680
total: 29

Aero Comander de la FAU

(FAU 501) Aero Commander 680  (c/n  AC68). Pertenecio al Grupo Aerofotografico en el año 1978. Anteriormente se asigno al Museo Aeronautico, hoy se encuentra preservado en la Escuela Tecnica de Aeronautica, y con cambio de esquema.
Fotografias 15Nov15.

Fuente y agradecimiento: Aeronaves CX / Martin Blanco.